Glosario Educación física / Término

Entrenamiento deportivo temprano

Es el proceso por el cual se desarrollan las capacidades motoras y destrezas deportivas básicas del niño, en correspondencia con su desarrollo psico-biológico y las fases sensibles. Debemos entender el entrenamiento en primaria y la iniciación deportiva como un proceso de formación y desarrollo de las cualidades físicas del niño, con objetivos educativos, teniendo en cuenta la edad, el nivel de desarrollo y las características individuales de éstos. (Rusch, H. Weinck, J. 2004).

Además de buscar un desarrollo físico básico fomentaremos la creación de hábitos saludables. No debemos olvidar que el entrenamiento con niños no es un entrenamiento reducido de adultos. En realidad, en primaria, el entrenamiento no debería alejarse significativamente de lo que supone una sesión de enseñanza en Educación Física. Se debe fortalecer la iniciativa y creatividad en la ejecución de las técnicas del deporte. El entrenamiento en las edades tempranas; es decir, de 6 a 12 años, debe tener una trayectoria ascendente y sin apenas variaciones, que lo diferencia claramente del entrenamiento con adultos que debe tener una trayectoria quebrada y con objetivos puntuales y determinados en función de torneos y competiciones deportivas. (Aplicado de Varios autores contemporáneos).

Fases del EntrenamientoTipos de Entrenamiento
8-13 años: IniciaciónRendimiento
14-20 años: DesarrolloEscolar-Educativo
20-30 años: PerfeccionamientoRecreativo

Enlace permanente: Entrenamiento deportivo temprano - Fecha de creación: 2018-01-26


< Entrenamiento deportivo Glosario Educación física Entrenamiento especifico >

Glosarios especializados

Este sitio web es posible gracias a que muestra publicidad en línea a sus visitantes.
Por favor, ayude a que pueda seguir existiendo deshabilitando su bloqueador de anuncios (adblocker).
Muchas gracias.