Glosario Historia / Término

Alfonso III "El Magno" (866-910)

Alfonso III "El Magno"

Rey de Asturias. sucedió a su padre Ordoño I en la dirección del Reino a los dieciocho años y sus inicio de reinado fueron realmente tumultuosos. Antes de llegar a Oviedo desde Compostela, en donde se hallaba a la muerte de su padre, tuvo que refugiarse en Castilla para conseguir apoyo de los nobles para luchar contra el Conde de Lugo Froilán Bermúdez, que se había hecho proclamar Rey, aunque en pocos meses el traidor era asesinado y Alfonso III era coronado Rey en Oviedo. Inmediatamente tuvo que reprimir una revuelta de los vascones, fácilmente sofocada. A continuación fueron los árabes los que intentaron atacar las fronteras del Reino, pero Alfonso III los derrotó primero en las cercanías de León y posteriormente en El Bierzo. Supo aprovecharse de las desavenencias en los territorios de Al-Andalus para conseguir importantes compensaciones económicas y extender las fronteras del Reino más allá del Duero, repoblando importantes ciudades como Chaves, Braga, Oporto, Viseu, Coimbra, Castrojeriz y Burgos, así como fundar las ciudades fronterizas de Zamora, Toro, Simancas y Dueñas. Habiendo contraido matrmonio con Jimena, hija del Rey de Navarra García Jiménez, tuvo seis hijos: García, Ordoño, Fruela, Ramiro, Gonzalo y Sancha. El primero de ellos se había casado con Nuña, hija del Conde de Castilla Nuño Fernández, que fue el instigador de una conjura contra el Rey. Capturado García por su padre, su suegro Nuño provocó un levantamiento ayudado por Jimena, Ordoño y Fruela. Para evitar la guerra civil, Alfonso III puso en libertad a García y se retiró, junto a su esposa, a Zamora, donde moriría en 910, dividiendo el Reino entre sus tres hijos mayores. Desde ese momento el Reino de Asturias, engrandecido ya de forma majestuosa y con extensos territorios que gobernar, trasladará la capital a León y comenzará desde entonces a hablarse del Reino de León.

Enlace permanente: Alfonso III "El Magno" (866-910) - Fecha de creación: 2016-04-08


< Alfonso II "El Casto" (791-842) Glosario Historia Alfonso IV "El Monje" (926 - 931) >

Glosarios especializados

Este sitio web es posible gracias a que muestra publicidad en línea a sus visitantes.
Por favor, ayude a que pueda seguir existiendo deshabilitando su bloqueador de anuncios (adblocker).
Muchas gracias.