Glosario Términos económicos históricos / Término

Letra de cambio

Es un documento mercantil por el cual una persona, llamada librador, ordena a otra, llamada librado, que pague una cantidad, en fecha y lugar determinados, a la orden de un tercero.

La letra de cambio surge en la Edad Media para hacer posibles los intercambios de moneda entre distintas plazas. Su mecanismo se basa en el anticipo de dinero en moneda local a cambio de la promesa de devolución de una cantidad equivalente en un momento posterior, en otra ciudad y en la moneda de curso en ésta. Ello permitía la circulación del capital y los intercambios comerciales sin necesidad de correr riesgos mayores transportando el dinero físicamente, salvando además las dificultades originadas por la diversidad de sistemas monetarios de los distintos Estados.

Enlace permanente: Letra de cambio - Fecha de creación: 2016-05-07


< Legislación foral Glosario Términos económicos históricos Ley Chapelier >

Glosarios especializados

Este sitio web es posible gracias a que muestra publicidad en línea a sus visitantes.
Por favor, ayude a que pueda seguir existiendo deshabilitando su bloqueador de anuncios (adblocker).
Muchas gracias.