Glosario Educación fÃsica / Término
Las capacidades condicionales son aquellas cualidades fÃsicas que determinan la condición fÃsica de las personas y que son mejorables con el entrenamiento. Se les llama condicionales porque el rendimiento fÃsico de un individuo está determinado por ellas. Son de carácter orgánico-muscular y su desarrollo se da entre los 12 y 18 años. Las capacidades condicionales son parte de las capacidades deportivo-motrices. Las principales son: Resistencia aeróbica, resistencia anaeróbica, fuerza-resistencia y flexibilidad. (Varios autores y López De Viñaspre, Pablo. & Colaboradores. 2003).
Las condicionales refieren a rendimientos musculares cuyo proceso más está ligado a componentes energéticos y metabólicos. Por su parte las coordinativas están más basadas en el control por parte del SNC para dominar y adaptar acciones motoras a situaciones determinadas, pudiendo ser éstas previstas o imprevistas.
Las capacidades condicionales son:
- Fuerza
- Resistencia
- Velocidad
La condición fÃsica es la suma de todas las cualidades motrices que repercuten sobre el rendimiento del individuo. De la condición fÃsica dependerá el tener una mayor habilidad para realizar un trabajo diario efectivo, con el menor gasto energético posible y sin causar fatiga ni lesiones. El acondicionamiento fÃsico es el entrenamiento sistemático de las cualidades fÃsicas con el objetivo de aumentar el rendimiento, mantenerlo o disminuirlo.
Son aquellas cualidades fÃsicas que determinan la condición fÃsica de la persona y que son mejorables con el entrenamiento. Son condicionales porque el rendimiento fÃsico de una persona esta determinado por ellas, son de carácter orgánico-muscular. Son la Flexibilidad, la fuerza, la velocidad y la resistencia.
Las capacidades condicionales hacen referencia a la realización de movimientos a actividades fÃsicas con la ejecución de una capacidad y que además son habilidades innatas del ser humano pueden morfológicas o psicológicas. Es importante resaltar que para su mejoramiento es necesario un constante entrenamiento y adaptación fÃsica.
El concepto de capacidad condicional está vinculado al rendimiento fÃsico de un individuo. Las capacidades condicionales son cualidades funcionales y energéticas desarrolladas como consecuencia de una acción motriz que se realiza de manera consciente. Estas capacidades, a su vez, condicionan el desarrollo de las acciones.
La fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la velocidad son capacidades condicionales. Cuando se lleva a cabo una actividad fÃsica, se ejecuta una capacidad. Dichas capacidades son innatas pero pueden mejorarse a través de la adaptación fÃsica y del entrenamiento.
La acción motriz provoca que ciertas sustancias sean liberadas o se intercambien en el organismo. Dicho proceso incide en las capacidades condicionales.
Las capacidades condicionales son cualidades energético-funcionales del rendimiento, que se desarrollan como resultado de la acción motriz consciente del alumno y que al mismo tiempo constituyen condiciones de esas acciones motrices y de otras a desarrollar. (Ruiz y otros. 1985: 81).
Enlace permanente: Capacidades condicionales - Fecha de actualización: 2018-08-24 - Fecha de creación: 2018-01-26