Glosario Meteorología e hidrología (inglés-español) / Término
Medida de la rotación en un fluido. Si bien la rotación puede ocurrir alrededor de cualquier eje, en la meteorología dinámica de gran escala la componente vertical de la vorticidad es la de mayor interés.
Medida de la rotación local en el flujo de un fluido. En el análisis y pronóstico del tiempo suele hacer referencia al componente vertical de la rotación (es decir, la rotación alrededor de un eje vertical) y se usa más a menudo en referencia con sistemas meteorológicos de escala sinóptica o de mesoescala. Por convención, los valores positivos indican rotación ciclónica.
Medida vectorial de la rotación local en el flujo de un fluido. Esto puede comprobarse por los campos de parámetros de la alta atmósfera, así como por la circulación relativa observada en la imágenes satelitales.
Rotación local del flujo, calculada a partir del rotacional (producto cruzado) del vector viento. La vorticidad se mide en segundos recíprocos (1/s). La "vorticidad relativa" es la vorticidad calculada para los vientos observados. Se denomina "relativa" porque los vientos son el flujo relativo a la rotación terrestre. La componente vertical del vector vorticidad se utiliza con mayor frecuencia porque es mucho más grande que los demás componentes de vorticidad. Esto se debe a que los vientos horizontales de los ciclones tropicales son mucho más fuertes que la componente vertical del viento. La "vorticidad absoluta" es la vorticidad calculada para el movimiento total de la atmósfera: la combinación del viento observado y la rotación terrestre.
Enlace permanente: vorticity - Fecha de creación: 2016-03-27