La expresión compensator y education es definida como “la educación que pretende compensar déficits ambientales y de experiencia en relación a áreas tales como escolarización, vivienda, empleo, pobreza, racismo y otros factores sociales y culturales” (Base de Datos ERIC: Educational Resources Information Center, 2010).
En los años setenta el Consejo de Europa la definió como la acción o conjunto de acciones destinadas a igualar desigualdades y a reequilibrar desequilibrios entre los alumnos que por razones económicas, culturales, físicas o psicológicas se encuentran en condiciones desiguales para afrontar las exigencias de la escuela, tratando de dotar a estos alumnos de los prerrequisitos necesarios para un adecuado aprendizaje.
En consecuencia, los programas de educación compensatoria buscan estrategias y recursos que mejoren el entorno ambiental del alumno así como las expectativas y métodos de trabajo de éste a través de la interacción con entorno.