Se refiere a los papeles, estereotipos y expectativas que cada sociedad atribuye a cada uno de los grupos sexuales y que conforman dos formas de estar en el mundo: o masculinidad o feminidad.
Se refiere a los papeles, estereotipos y expectativas que cada sociedad atribuye a cada uno de los grupos sexuales y que conforman dos formas de estar en el mundo o masculinidad y feminidad. El género se vincula a lo social, lo cultural, lo aprendido, lo tipificado y conformado por la socialización diferencial a lo largo de los años.
Como se indica en el texto, desde los ámbitos más reflexivos y responsables se señala que carece de sentido seguir polemizando en torno a la distinción entre sexo y género pues en la especie humana aún el sexo está socializado. Sin embargo, dicha distinción ha sido y sigue siendo una herramienta intelectualmente útil en el análisis de la realidad, especialmente en determinados entornos sociales y culturales.